El día extra del calendario lunar -23 Diciembre – “El día sin nombre”
Los druidas celtas consideraban el muérdago una planta mágica de protección que podía traer paz, reconciliación y suerte. “Un bien para todo mal, físico o mágico”.
Subtotal: 0,00 €
Los druidas celtas consideraban el muérdago una planta mágica de protección que podía traer paz, reconciliación y suerte. “Un bien para todo mal, físico o mágico”.
Hoy queremos hablaros del treceavo árbol, el Saúco (Ruis) – del 25 nov al 22 dic.
Tiene mucha influencia en el cierre y apertura de ciclos, la muerte de lo viejo y el nacimiento de lo nuevo con fuerza del 13…
Hoy queremos hablaros del doceavo árbol, el Junco o caña (Ngetal) – del 28 oct al 24 nov.
Es el árbol del cual se hacían las flechas, por lo que era apropiado para el Faraón como Dios solar viviente que disparaba flechas en todas las direcciones como símbolo de su soberanía…
Hoy queremos hablaros del onceavo árbol, la Hiedra (Gort) – del 30 sep al 27 oct.
La parra y la hiedra están juntas en el momento más importante de cambio estacional del año y representan la resurrección…
Hoy queremos hablaros del décimo árbol, la Vid o parra (Muin) – del 2 sep al 29 sep.
La parra, aunque no es nativa de las islas británicas, constituye un emblema importante de la Edad del Bronce en esa región. Probablemente los Danaans trajeron el árbol consigo, y su emblema, durante su migración hacia el norte…
Hoy queremos hablaros del noveno árbol, el Avellano (coll) – del 5 ago al 1 sep.
El avellano es uno de los árboles más utilizados en magia por los druidas, cuyas varitas poseen enorme poder…
¡Estamos actualizando nuestra tienda online, próximamente activa! Descartar