Saltar al contenido
Buscar:
Buscar en la web..
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowSitio web page opens in new windowWhatsapp page opens in new window
Rincón Mágico de Épona
Conecta con tu verdadera esencia
Rincón Mágico de Épona
  • RINCÓN MÁGICO DE ÉPONA
    • QUIENES SOMOS
    • TESTIMONIOS
    • PUNTOS DE VENTA
    • COLABORADORES
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • LOPD
      • TÉRMINOS Y CONDICIONES
      • POLITICA DE PRIVACIDAD
      • AVISO LEGAL
      • POLÍTICA DE COOKIES
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • BAÑOS DE BOSQUE Y TERAPIA DE BOSQUE
    • ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS DE DEPORTE Y SALUD
    • SESIONES DE NATUR MIND
    • SESIONES Y CHARLAS CRECIMIENTO PERSONAL
    • SESIONES DE CELTIC REIKI
    • ARTESANÍAS Y ELEMENTOS DE MADRE TIERRA
    • TALLERES ARTESANALES
    • MERCADOS ARTESANALES
  • TIENDA ONLINE
    • AMULETOS DE PROTECCIÓN
    • BOLSITAS DULCES SUEÑOS
    • COMPLEMENTOS
    • HOGAR Y DECORACIÓN
    • INCIENSOS ORGÁNICOS, SAHUMERIOS HERBALES & PALO SANTO
    • INFANTIL
    • LECTURAS
    • MADERA RECICLADA
    • MINERALES
    • ME CUIDO
    • NAVIDAD ESPECIAL
    • NOVEDADES
    • PACKS
    • QUEMADORES & INCENSARIOS
  • BLOG
    • ÉPONA DIOSA CELTA
    • RUEDA DEL AÑO CELTA
      • Sabbat Samhain – Año Nuevo Celta
      • Sabbat Yule – Solsticio de Invierno
      • Sabbat Imbolc
      • Sabbat Ostara – Equinoccio de Primavera
      • Sabbat Beltane 01/ 05 (Hemisferio Norte) ~ Festividad de la fertilidad y la luz
      • Sabbat Litha – Solsticio de Verano- 21/24 de junio
      • Sabbat Lammas o Lughnasadh en el hemisferio norte 1 de agosto
      • Sabbat Mabón – Equinoccio de Otoño – Hemisferio Norte 21 de Septiembre
    • CALENDARIO LUNAR ARBÓREO CELTA
      • 1. Abedul (Beth): 24 dic.-20 ene.
      • 2. Serbal (Luis): 21 ene.-17 feb.
      • 3. Fresno (Nion): 18 feb.-17 mar.
      • 4. Aliso (Fearn): 18 mar.-14 abr.
      • 5. Sauce (Saille): 15 abr.-12 may.
      • 6. Espino (Uath): 13 may.-9 jun.
      • 7. Roble (Duir): 10 jun.-7 jul.
      • 8. Acebo (Tinne): 8 jul-4 ago
      • 9. Avellano (coll): 5 ago.-1 sep.
      • 10. Vid o parra (Muin): 2 sep.-29 sep.
      • 11. Hiedra (Gort): 30 sep.-27 oct.
      • 12. Junco o caña (Ngetal): 28 oct.-24 nov.
      • 13. Saúco (Ruis): 25 nov.-22 dic.
      • El día extra del calendario lunar -23 Diciembre – “El día sin nombre”
  • GRACIAS
  • CONTACTO
 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay productos en el Carrito.

Subtotal: 0,00 €

Ver CarritoFinalizar compra

CERRAR
  • RINCÓN MÁGICO DE ÉPONA
    • QUIENES SOMOS
    • TESTIMONIOS
    • PUNTOS DE VENTA
    • COLABORADORES
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • LOPD
      • TÉRMINOS Y CONDICIONES
      • POLITICA DE PRIVACIDAD
      • AVISO LEGAL
      • POLÍTICA DE COOKIES
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • BAÑOS DE BOSQUE Y TERAPIA DE BOSQUE
    • ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS DE DEPORTE Y SALUD
    • SESIONES DE NATUR MIND
    • SESIONES Y CHARLAS CRECIMIENTO PERSONAL
    • SESIONES DE CELTIC REIKI
    • ARTESANÍAS Y ELEMENTOS DE MADRE TIERRA
    • TALLERES ARTESANALES
    • MERCADOS ARTESANALES
  • TIENDA ONLINE
    • AMULETOS DE PROTECCIÓN
    • BOLSITAS DULCES SUEÑOS
    • COMPLEMENTOS
    • HOGAR Y DECORACIÓN
    • INCIENSOS ORGÁNICOS, SAHUMERIOS HERBALES & PALO SANTO
    • INFANTIL
    • LECTURAS
    • MADERA RECICLADA
    • MINERALES
    • ME CUIDO
    • NAVIDAD ESPECIAL
    • NOVEDADES
    • PACKS
    • QUEMADORES & INCENSARIOS
  • BLOG
    • ÉPONA DIOSA CELTA
    • RUEDA DEL AÑO CELTA
      • Sabbat Samhain – Año Nuevo Celta
      • Sabbat Yule – Solsticio de Invierno
      • Sabbat Imbolc
      • Sabbat Ostara – Equinoccio de Primavera
      • Sabbat Beltane 01/ 05 (Hemisferio Norte) ~ Festividad de la fertilidad y la luz
      • Sabbat Litha – Solsticio de Verano- 21/24 de junio
      • Sabbat Lammas o Lughnasadh en el hemisferio norte 1 de agosto
      • Sabbat Mabón – Equinoccio de Otoño – Hemisferio Norte 21 de Septiembre
    • CALENDARIO LUNAR ARBÓREO CELTA
      • 1. Abedul (Beth): 24 dic.-20 ene.
      • 2. Serbal (Luis): 21 ene.-17 feb.
      • 3. Fresno (Nion): 18 feb.-17 mar.
      • 4. Aliso (Fearn): 18 mar.-14 abr.
      • 5. Sauce (Saille): 15 abr.-12 may.
      • 6. Espino (Uath): 13 may.-9 jun.
      • 7. Roble (Duir): 10 jun.-7 jul.
      • 8. Acebo (Tinne): 8 jul-4 ago
      • 9. Avellano (coll): 5 ago.-1 sep.
      • 10. Vid o parra (Muin): 2 sep.-29 sep.
      • 11. Hiedra (Gort): 30 sep.-27 oct.
      • 12. Junco o caña (Ngetal): 28 oct.-24 nov.
      • 13. Saúco (Ruis): 25 nov.-22 dic.
      • El día extra del calendario lunar -23 Diciembre – “El día sin nombre”
  • GRACIAS
  • CONTACTO
Jul82025

El día extra del calendario lunar -23 Diciembre – “El día sin nombre”

Los druidas celtas consideraban el muérdago una planta mágica de protección que podía traer paz, reconciliación y suerte. “Un bien para todo mal, físico o mágico”.

+ Información
Jun212025

13. Saúco (Ruis) – del 25 nov al 22 dic – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del treceavo árbol, el Saúco (Ruis) – del 25 nov al 22 dic.
Tiene mucha influencia en el cierre y apertura de ciclos, la muerte de lo viejo y el nacimiento de lo nuevo con fuerza del 13…

+ Información
Jun212025

12. Junco o caña (Ngetal) – del 28 oct al 24 nov – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del doceavo árbol, el Junco o caña (Ngetal) – del 28 oct al 24 nov.
Es el árbol del cual se hacían las flechas, por lo que era apropiado para el Faraón como Dios solar viviente que disparaba flechas en todas las direcciones como símbolo de su soberanía…

+ Información
Jun212025

11. Hiedra (Gort) – del 30 sep al 27 oct – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del onceavo árbol, la Hiedra (Gort) – del 30 sep al 27 oct.
La parra y la hiedra están juntas en el momento más importante de cambio estacional del año y  representan la resurrección…

+ Información
Jun212025

10. Vid o parra (Muin) – del 2 sep al 29 sep – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del décimo árbol, la Vid o parra (Muin) – del 2 sep al 29 sep.
La parra, aunque no es nativa de las islas británicas, constituye un emblema importante de la Edad del Bronce en esa región. Probablemente los Danaans trajeron el árbol consigo, y su emblema, durante su migración hacia el norte…

+ Información
Jun212025

9. Avellano (coll) – del 5 ago al 1 sep – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del noveno árbol, el Avellano (coll) – del 5 ago al 1 sep.
El avellano es uno de los árboles más utilizados en magia por los druidas, cuyas varitas poseen enorme poder…

+ Información
Jun212025

8. Acebo (Tinne) – del 8 jul al 4 ago – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del octavo árbol, el Acebo (Tinne) – del 8 jul al 4 ago.
El acebo y el roble comparten dones y mitología de hecho en la antigua Grecia se disputaban su poderío. Es el árbol de las hadas y los elfos…

+ Información
Jun212025

7. Roble (Duir) – del 10 jun al 7 jul – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del séptimo árbol, el Roble (Duir) – del 10 jun al 7 jul.
La realeza del árbol del roble no necesita exaltarse demasiado, él mismo da crédito a su realeza…

+ Información
Jun212025

6. Espino (Uath) – del 13 may al 9 jun – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del sexto árbol, el Espino (Uath) – del 13 may al 9 jun.
Es uno de los árboles que concede deseos si se cuelga de sus ramas una pieza de tela indicando el mismo…

+ Información
Jun212025

5. Sauce (Saille) – del 15 abr al 12 may – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del quinto árbol, el Sauce (Saille) – del 15 abr al 12 may.
El sauce es un árbol de encantamientos. Del sauce has de llevar unas hojas del extremo más cercano a la tierra de una rama que casi la roce o la roce, para que compense ese carácter demasiado idealista y te dé un poco de sentido práctico…

+ Información
Jun212025

4. Aliso (Fearn) – del 18 mar al 14 abr – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del cuarto árbol, el Aliso (Fearn) – del 18 mar al 14 abr.
Las hojas del aliso poseen propiedades sedantes, cicatrizantes y astringentes.

+ Información
Jun212025

3. Fresno (Nion) – del 18 feb al 17 mar – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del tercer árbol, el Fresno (Nion) – del 18 feb al 17 mar. El fresno es el árbol del poder del mar, o del poder residente en el agua; Al Fresno se le considera un talismán de prosperidad, curación y protección contra energías negativas.

+ Información
Jun212025

2. Serbal (Luis) – del 21 ene al 17 feb – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del segundo árbol, el Serbal (Luis) o árbol de la vida – del 21 de enero al 17 de febrero. El importante festival celta de Candlemas (La Candelaria) caía en la mitad de este mes (2 de febrero)…

+ Información
Jun102025

1. Abedul (Beth – Beith) – del 24 dic al 20 ene – árbol sagrado celta

Hoy queremos hablaros del primer árbol, el Abedul (Beth)- del 24 dic al 20 ene.
El primer árbol de la serie es el abedul, capaz de auto-reproducirse.

+ Información
Jun102025

Calendario Lunar Arbóreo Celta – Ogham

En la cultura celta, la Luna era el referente por el cual transcurrían los estadios de la vida, así como las labores del campo y los acontecimientos vitales. El tiempo estaba dividido en 30 meses (fases lunares) y los árboles sagrados formaban parte del tránsito de los días y los meses a lo largo del año, regían las distintas etapas del año, así como los nacimientos y el carácter de los nacidos durante esa fase…

+ Información
Jun102025

Sabbat Mabón – Equinoccio de Otoño – Hemisferio Norte 21 de Septiembre

Mabón es la festividad del equinoccio de otoño. Se celebra en la víspera del 22 de Septiembre en el hemisferio norte y del 22 marzo en el hemisferio sur. Esta festividad debe su nombre al Dios galés que encarna el principio de fertilización Mea’n Fo’mhair masculino, y es la segunda de las Fiestas de la Cosecha. Los Druidas la llamaban Mea’n Fo’mhair, la segunda cosecha,  y honraban al Dios del Bosque representado como un hombre verde, ofreciendo libaciones de sidra y vino a los árboles.

+ Información
Jun102025

Sabbat Lammas o Lughnasadh en el hemisferio norte 1 de agosto

Lughnasadh marca el comienzo de la época de la cosecha, la maduración de las primeras frutas, y fue tradicionalmente un tiempo de reunión de la comunidad, ferias, carreras de caballos y reuniones con familiares y amistades distantes.

+ Información
Jun102025

Sabbat Litha – Solsticio de Verano- 21/24 de junio

El solsticio de verano celebra el día más largo del año, era muy importante para los antiguos celtas, y muchos de los círculos de piedra, como el de Stonehenge están alineados con la salida del sol en el solsticio de verano (celebrado en el hemisferio norte el 21 de Junio).

+ Información
Abr292025

Sabbat Beltane 01/ 05 (Hemisferio Norte) ~ Festividad de la fertilidad y la luz

Beltane es el comienzo de la luz de la siembra y el pastoreo, es una fiesta de alegría colores y casamientos. Beltane es una de las festividades más importantes para las tribus celtas, en ellas se celebra el comienzo de la estación fértil y calurosa.

+ Información
Mar212025

Sabbat Ostara – Equinoccio de Primavera

Simboliza: fertilidad, nuevos comienzos, despertar, resurgimiento, renovación, transformación, balance, renacimiento, esperanza y belleza. La primavera es un tiempo de renovación de la tierra, ya sea que estemos conscientes de ello o no, podemos notar que en nuestro interior también nos sentimos llamados a despertarnos y renovarnos. Quizás te hayas sentido impulsado a hacer una gran limpieza de primavera de tu hogar. Tal vez te encuentres muy interesado en alimentarte con más verduras, jugos y alimentos vivos para aportar vitalidad y energía a tu cuerpo que está despertando.

+ Información
Ene312025

Sabbat Imbolc

Imbolc significa “en el vientre”, pues es el momento en que la semilla se encuentra “en el vientre” de la Madre Tierra, comenzando a moverse para germinar.
Es la época en la que el invierno todavía cubre la tierra, pero la primavera se aproxima.

+ Información
Dic192024

Sabbat Yule – Solsticio de Invierno

La celebración del Solsticio de invierno o Yule, es la noche más larga del año y su día el más corto. Dos son los temas que dominan la fiesta del solsticio de invierno: el nacimiento del sol y la lucha entre la luz y la oscuridad.
Los conceptos de luz y oscuridad no deben ser malinterpretados como una lucha del bien contra el mal. La luz y la oscuridad se complementan una a la otra y son el equilibrio que provee nuestras necesidades.

+ Información
Oct302024

Sabbat Samhain – Año Nuevo Celta

La rueda del año comienza con Samhain que cae sobre el 31 de octubre, el último día del calendario celta y es de hecho una festividad pagana. En esta época, los campos están ya despojados de sus cosechas y la tierra está desnuda. El cielo se torna gris y el frío regresa poco a poco pero sin demora. Es la época del año donde la tierra muere, habiendo ya entregado todos sus frutos, empieza su hibernación y los árboles empiezan a perder sus hojas.

+ Información
Ene302024

Rueda del año-Festividades celtas o Sabbats

Los celtas conectaban profundamente con el ciclo natural del año. Las festividades celtas eran celebraciones religiosas y culturales de los antiguos pueblos celtas de Europa (especialmente en regiones como Irlanda, Escocia, Gales, Bretaña y partes de la Europa continental). Estas festividades estaban profundamente ligadas al ciclo agrícola, las estaciones del año y la relación con lo sagrado, la naturaleza y el más allá.

+ Información
Ene152024

ÉPONA DIOSA CELTA

Conectando con nuestros guías para elegir una marca que nos representase públicamente, recibíamos el nombre de Épona, la Diosa de la naturaleza, de los caballos y de la fertilidad, reina de las hadas y la protectora del entorno y de los espíritus de la naturaleza.

+ Información
Cargar más
Rincón Mágico de Épona
Conecta con tu verdadera esencia
  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • POLITICA DE COOKIES
LOPD

© 2025 RINCÓN MÁGICO DE ÉPONA

Ir a Tienda

¡Estamos actualizando nuestra tienda online, próximamente activa! Descartar