Buenos días, buenas tardes o buenas noches, almas del universo.
En un post anterior hablábamos sobre el calendario lunar arbóreo celta, en el que explicamos que se compone de 13 lunas, al cual corresponde un árbol para cada mes.
Hoy queremos hablaros del tercer árbol, el Fresno (Nion) o cenizo – del 18 de febrero al 17 de marzo.
El Fresno, es un árbol imponente, erguido y sus brotes semejan serpientes marinas. Representado por el Dios del Océano LLYR, símbolo del poder del mar, uno de los gobernantes de las divinidades celtas que según cuenta una de las leyendas representa la fusión mística del hombre y Dios a través del elemento de agua.
El Fresno también fue consagrado a Gwydion como Árbol del Encanto y su estilo de ramas. Los druidas lo utilizaron como instrumento mágico; algunas varitas de Fresno en forma de espiral (se supone que como arte decorativo) fueron encontradas en Anglesey.
En Grecia el fresno era sagrado para Poseidón, el segundo Dios de la trinidad aquea, y las Melias o Melíades, espíritus del cenizo, eran muy cultivadas; Poseidón retenía su patronazgo sobre los caballos pero también se hizo dios de los navegantes cuando los aqueos zarparon hacia el mar, al igual que ocurrió con Woden cuando su pueblo salió a navegar.
En el alfabeto rúnico de Odín todas las letras se forman de ramas de fresno. Las raíces del fresno estrangulan a las de otros árboles del bosque.
Usos y propiedades
El fresno es el árbol del poder del mar, o del poder residente en el agua. Se le considera un talismán de prosperidad, curación y protección contra energías negativas. Nos habla de crecimiento, expansión y perspectiva superior.
Ciertos relatos de los druidas indican que el reino entre la tierra y el cielo estaba conectado o se mantenía unido por el poderoso fresno. Aunque se asocia con el elemento del aire, el fresno es también similar al elemento del fuego por sus asombrosas cualidades de combustión. La madera del fresno arde con intenso calor, incluso cuando está verde. Esto hizo aflorar ideas de resurrección y renovación para los celtas.
Se usaba comúnmente para rituales de protección porque se creía que las energías útiles estaban contenidas dentro de su gran cuerpo. Específicamente, se creía que el fresno era el guardián de los niños, y a menudo se utilizaba como agente curativo para las enfermedades de la infancia. Su asociación con los niños puede provenir de mitos sobre la creación dentro de la tradición celta.
En algunos relatos, el fresno era considerado la «cuna de la vida» y también un gigante gentil y un protector de la juventud.
Hada del fresno
Melias (o Melíades) es el nombre de la antigua hamadríade del fresno.
Pídele por la sanación de mente y espíritu. Te ayudará a ser más abierto(a) y a tener mejor compresión de la dimensión humana de las personas que te rodean. Cuando se le pide con honestidad y pureza de espíritu, Melias puede concederte algún milagro.
Carácter arbóreo de los nativos del mes del Fresno (Nion):
Quienes han nacido bajo el signo arbóreo del fresno son pensadores libres, imaginativos(as), intuitivos(as) y naturalmente artísticos(as). Verán el mundo con la claridad del agua pura.
Tendrán tendencia a ser emocionales e introvertidos(as) en ciertos momentos, pero es sólo porque sus paisajes internos están en constante movimiento. Están en contacto con su musa y se inspiran fácilmente con la naturaleza. El arte, la escritura (en especial la poesía), la ciencia, la teología y los asuntos espirituales son para ellos(as) de gran interés. La gente pensará que son recluídos(as) pero, la verdad sea dicha, la gente del fresno está simplemente inmersa en la visión y el diseño de su propio mundo fantástico. Están en constante renovación personal y raramente prestan atención a lo que piensan de ellos(as) los demás. La gente del freno se lleva bien con los sauces y cañas.
📍Fuente: Diversos cursos y talleres realizados sobre el Ogham.
📍 By: Loren – Rincón Mágico De Épona
📲 Si deseas compartir o ponerte en contacto con nosotr@s :
📍Whatsap – Telegram: +34 604031857
📍Mail: rinconmagicodeepona@gmail.com
📍Face: Rincón Magico De Épona
📍 Insta: @rinconmagicodeepona